MAPA DE EMPATÍA
Hola a todos, bienvenidos un día más a mi blog, hoy junto a mis compañeros de equipo Lucía Liñares, Iñaki Menéndez, Naiara Álvarez e Irene Romero os hablaré sobre el Modelo de Negocio o Modelo Canvas pero para entender su definición, es necesario saber que la propuesta de valor y el mapa de empatía (de lo que tratan las siguientes entradas), ayudan a construir de forma más organizada este modelo.
Para crear nuestros propios mapas nos ayudamos de una plantilla, en la que estaban presentes las preguntas clave con sus correspondientes apartados. Posteriormente lo cubrimos con la información que encontramos adecuada para el perfil de nuestro cliente acorde a nuestra empresa.
Esta entrada forma parte de otras dos entradas, Propuesta de Valor y Modelo de Negocio.
Definición de mapa de empatía:
Un mapa de empatía es una herramienta para describir el cliente ideal de una empresa, en nuestro caso, Veggiemeals.
Hay que ponerse en el lugar del cliente para poder mejorar la empresa en base a sus necesidades.
Para la realización de este mapa debemos conocer bien a nuestros clientes, para ello es necesario preguntar unas cuantas cosas, en concreto 6 aspectos clave, como: lo que piensan, sienten, quieren y necesitan.
Un mapa de empatía es muy importante para las empresas, si lo haces podrás ver cómo es evaluado tu producto frente al mercado.
Comentarios
Publicar un comentario