Estructura gráfica y textual de "El Desayuno"
Hola a todos!!! Hoy en clase, nos propusieron hacer un conjunto de tareas relacionadas con un corto. Nos dieron una gran lista de cortometrajes entre los que elegir, y, finalmente, nos decantamos por “El Desayuno”, una historia dirigida por Pablo Guerrero que trata sobre la gran necesidad de saber con quién mantienes relaciones sexuales.
Para la realización de este proyecto, seguimos las Guías Cinedfest, las cuales se pueden encontrar en su página web. La verdad es que fueron de gran ayuda, ya que tiene una gran variedad de información útil en diferentes aspectos del mundo del cine.
Esta sección ha sido un elemento clave para la realización de entregas futuras, como pueden ser: la idea, el logline, la sinopsis, el tratamiento y la escaleta, las cuales entregaremos próximamente.
La estructura es la segmentación gráfica de la trama del corto en tres actos: introducción, nudo y desenlace.
Por un lado, está la estructura gráfica donde se hace un esquema visual. Consiste en una línea, parecida a un eje cronológico, que se divide en los actos ya mencionados, y en cada uno se representa resumidamente lo que sucede en ellos. También se incluyen los puntos de giro de la trama, que son los acontecimientos importantes que hacen que cambie la historia en diferentes momentos de la obra.
Y por otro, la estructura textual, donde se redacta de forma escrita la división del cortometraje. Aquí, se prioriza su condición de lenguaje y no le dan importancia a la forma de grabación o imagen.
Comentarios
Publicar un comentario